La iniciativa china sobre IA es aclamada como potente catalizador del crecimiento

Fecha de publicación :04.09.2025     Fuente:China Daily

El énfasis de China en reforzar la integración amplia y profunda de la inteligencia artificial (IA) en diversos sectores ayudará al país a crear nuevos motores de crecimiento, inyectando un fuerte impulso al desarrollo económico de alta calidad y consolidando su posición como líder mundial en innovación, según opinan expertos y ejecutivos empresariales.

Afirmaron que, dado que China reconoce a la IA como una herramienta fundamental para fomentar fuerzas productivas de nueva calidad, la implementación de la IA promoverá la transformación y la modernización de las industrias tradicionales, así como el desarrollo de industrias estratégicas emergentes y orientadas al futuro.

Estos comentarios surgen tras la reciente presentación de una directriz por parte del Consejo de Estado, el gabinete chino, sobre la implementación integral de la iniciativa "IA Plus".

Según la directriz, el país fomentará la aplicación de la IA en la ciencia y la tecnología, el desarrollo industrial, el consumo, el bienestar de la población, la capacidad de gobernanza y la cooperación internacional.

En consonancia con esta directriz, para 2027, China habrá alcanzado avances significativos en la integración amplia y profunda de la IA en seis sectores clave, logrando una tasa de penetración de los terminales inteligentes de nueva generación y los agentes de IA superior al 70%, cifra que superará el 90% para el año 2030.

Para 2035, China ingresará en una nueva fase de economía inteligente y sociedad inteligente, lo cual proporcionará un sólido apoyo para la materialización básica de la modernización socialista.

Xu Qiang, presidente del Centro Estatal de Información, indicó: "La IA, como tecnología estratégica que lidera una nueva ola de revolución tecnológica y transformación industrial, está transformando profundamente la manera en que los seres humanos trabajan y viven".

Destacó la importancia de la modernización tecnológica, afirmando que es clave para avanzar en la modernización china.

La directriz sobre la implementación de la iniciativa "IA Plus" tiene como objetivo fomentar la integración profunda de la IA en diversos sectores de la economía y la sociedad, comentó Xu. Además, destacó que esta medida contribuirá a aumentar la productividad total de los factores y desempeñará un papel estratégico esencial en el respaldo al impulso de la modernización china.

Weng Xi, profesor de la Escuela de Administración de Guanghua de la Universidad de Pekín, afirmó que la iniciativa "IA Plus" representa una medida fundamental para impulsar la transición de los antiguos motores de crecimiento hacia nuevos impulsores, dado que la IA se ha consolidado como un nuevo motor que fomenta el desarrollo económico y la modernización industrial de China.

"La integración industrial profunda de la IA mejorará la eficiencia de la producción, optimizará los procesos operativos y reducirá el consumo y los costes energéticos, lo que impulsará a industrias tradicionales como la siderúrgica, la textil y la de fabricación de equipos hacia un desarrollo de alta calidad, inteligente y ecológico", afirmó Weng.

La directriz establece que se realizarán esfuerzos para mejorar las capacidades básicas de los modelos de IA, fortalecer la innovación en la provisión de datos, aumentar la capacidad de cómputo inteligente y reforzar la creación de equipos de talentos.

Wang Yiming, vicepresidente del Centro para los Intercambios Económicos Internacionales de China, señaló que China posee ventajas únicas para impulsar la iniciativa "IA Plus", dada su abundancia de recursos de datos, un sistema industrial integral que proporciona ricos escenarios de aplicación, un mercado interno de gran envergadura y un entorno político e institucional sólido.

De cara al futuro, Wang afirmó que la implementación continua de la iniciativa "IA Plus" requiere avances en la investigación básica y en tecnologías clave y fundamentales, así como una infraestructura más sólida, que abarque tanto el corpus como la capacidad de cómputo.

"También es necesario crear un ecosistema industrial inteligente y una comunidad de código abierto, fortalecer el desarrollo del talento, optimizar los marcos normativos y reglamentarios y reforzar las capacidades de seguridad", añadió.

Sun Ke, subdirector del instituto de investigación económica y política de la Academia de Tecnología de la Información y Comunicaciones de China, destacó el rol crucial de la IA en el impulso de fuerzas productivas de nueva calidad y en la reconfiguración de nuevas ventajas competitivas.

La implementación profunda de la iniciativa "IA Plus" contribuye a acelerar la integración más profunda de la IA con la economía real, originando nuevas industrias y formas de negocio, tales como los robots inteligentes, los vehículos autónomos y los dispositivos domésticos inteligentes. Además, esta iniciativa refuerza la competitividad básica de China en el escenario global, afirmó Sun.

Zhou Yunjie, presidente y director ejecutivo del Grupo Haier, señaló que, en la actualidad, el despliegue de la IA en las empresas se centra principalmente en áreas como la fabricación, la investigación y desarrollo, las ventas, las adquisiciones y los servicios.

La integración de modelos de IA con robots domésticos y dispositivos terminales generará nuevos puntos de crecimiento en el consumo para la industria mundial de la electrónica de consumo, afirmó Zhou, quien añadió que su empresa está impulsando la aplicación de la IA en diversos campos, como los hogares inteligentes y el internet industrial.

Cui Jingyi, vicepresidenta y directora general de la empresa de desarrollo de software industrial Aveva China, afirmó que el país está emergiendo como el mercado con la aplicación más amplia de tecnologías de IA a nivel mundial, lo que abre nuevas oportunidades para numerosas empresas, entre ellas Aveva.

Añadió que la empresa está comprometida a acelerar la implementación de la IA mediante la colaboración con socios locales chinos.