El Ministerio de Relaciones Exteriores de China anunció el pasado 15 de mayo que, a partir del 1 de junio de 2025 y hasta el 31 de mayo de 2026, los ciudadanos con pasaporte ordinario de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay podrán ingresar a China sin necesidad de visa. Según datos provistos por plataformas de turismo en línea, el turismo receptivo desde estos cinco países tiene un enorme potencial.
Desde principios de año, las reservas de viajes a China desde Argentina en la plataforma Trip.com, una de las principales plataformas de turismo en línea, han aumentado un 168% en comparación con el año anterior, mientras que las reservas desde Brasil y Chile han crecido más del 80%.
Qin Jing, vicepresidenta del grupo Trip.com, afirmó que la política de exención de visa para los cinco países no solo genera un nuevo flujo de turismo transfronterizo, sino que también fomenta un diálogo cultural más profundo y el intercambio de valores entre culturas. "Podemos prever que en un futuro cercano la ceremonia del té china y la cultura del mate se enriquecerán mutuamente, y que los murales de Dunhuang dialogarán con los tótems mayas. El mercado de turismo receptivo se verá revitalizado con un nuevo dinamismo bidireccional," comentó Qin.
Zheng Xueda, director de turismo receptivo de Spring Tour, una agencia de viajes de Shanghai, comentó que la flexibilización de la política de visa "reducirá aún más las barreras para los turistas de larga distancia" de los países latinoamericanos y caribeños. Durante el primer trimestre de este año, el número de turistas entrantes recibidos por Spring Tour provenientes de países como México y Brasil ha aumentado significativamente en comparación con el mismo período del año pasado. La mayoría de estos visitantes viajan por motivos comerciales, lo que destaca la creciente sinergia entre las actividades de negocios y el turismo urbano.